Peirce y Eco
1. Ejemplos de icono, símbolo e índice en base al trabajo:
Icono: Este cartel es un icono porque se lo utiliza en la sociedad para alertar que hay hombres trabajando, ya sea en la vía pública o en un sector privado. Además, se puede establecer una relación entre la figura que muestra el cartel con lo que sería la silueta de un hombre trabajando en la construcción.
La palabra WORK es un símbolo porque la secuencia de letras forma una palabra de la cual, su traducción al castellano significa trabajo. A pesar de que no a todos nos remite a la misma acción de trabajar, sabemos a que se refiere.
Indice: La imagen de este edificio sin terminar es un índice de que hay personas todavía trabajando en su construcción ya que sus condiciones denotan que todavía no está listo para habitar ademas de que ya han construido hasta el momento que se saco esa foto.
2. Ejemplo de un mismo representamen que aluda a 3 objetos distintos en base al ámbito del turismo
Tomamos a la torre Eiffel por ser un lugar turístico. Primero la tomamos como objeto en sí misma, en segundo por la función para la que fue construida (antena de comunicación) además del objeto turístico en el que se convirtió a través de los años, símbolo de París.
3.Ejemplo de un mismo objeto aludido por 3 representámenes distintos del ámbito de la ciencia y explicar la relación.
Es un Icono porque la imagen imita tubos de ensayo, que son instrumentos utilizados en las ciencias para relizar investigaciones.
Esta imagen es un Indice porque nos remite a unos científicos que están investigando algo en un laboratorio. Esto es algo cotidiano en las ciencias por eso su relación con dicho ámbito.
Einstein es una persona reconocida como un símbolo de la ciencia por su relación con la misma por lo cual nos establece una relación indirecta.
4. Dos avisos publicitarios que compartan el mismo rasgo de primeridad.
Tanto el jabon en liquido como el jugo, el rasgo de primeridad que ambos comparten es de
ahorrar utilizando la palabra "doble/dos", ya que el rendimiento de ambos es el doble que el del comun. Uno lo podemos identificar a traves del nombre de su marca "Rinde dos" y el otro mediante la comparacion que hace con un jabon en polvo comun con el cual podes lavar la mitad de lo que lavarias con este producto.
5. Aplicación del concepto de diversos niveles de iconicidad con ejemplo del rango de deporte. Explicación de la cuestión que plantea Eco en relación a la definición de iconicidad.
La iconocidad para Eco es una cuestión de grado ya que por mas que las tres imágenes siguientes sean a primera vista un retrato idéntico de Messi, tienen distintos grados que asemejan mas o menos a la persona real teniendo en cuenta ciertos rasgos que no se podrían representar en una pintura como lo tiene la persona real . Cabe destacar, que el único signo totalmente icónico seria Messi en persona ya que por mas que la pintura, la fotografía y el tatuaje tengan las mismas propiedades que él (forma, color de pelo, expresión) son incapaces de desarrollar las facultades con las que cuenta el ser humano (moverse, respirar, hablar). El signo icónico tiene propiedades en común con el modelo perceptivo del objeto ya que puede construirse y ser reconocido por las mismas operaciones mentales que realizamos al construir el objeto de la percepción
1. El ejemplo de la señal de "hombres trabajando" es un poco dudosa xq más bien es un símbolo del trabajo (más que ícono) igual no es del todo incorrecta.
ResponderEliminar2. Bien
3. Una duda: ¿el objeto es "ciencia"? ¿cómo sería un ícono de ciencia?
4. Bien
5. Bien